
La sociedad israelí en profundidad: ashkenazíes vs. mizrajíes (parte I)
En la película israelí Lul (gallinero) de 1988 hay una escena que hoy día ya es emblemática en la historia del cine local. En tono
En la película israelí Lul (gallinero) de 1988 hay una escena que hoy día ya es emblemática en la historia del cine local. En tono
“Y deberás recordar que fuiste un esclavo en Egipto…” (Deuteronomio 16:12). Año tras años, nos juntamos el 15 de nisan para respetar esa orden, para
El 14 de julio de 2011 no fue un día más en Israel. Un grupo de jóvenes activistas, convocados mediante un evento de Facebook, decidieron
Cuando prendemos las velas de Januca, iluminamos de forma directa la entrada de nuestros hogares, y de forma metafórica diferentes aspectos de nuestras vidas. Como
En el año 2008 se descubrió en Jamaica un cementerio judío abandonado. En muchas de las lápidas no solo se encontraron textos en hebreo, sino
Mi abuela, sobreviviente del Campo de Concentración de Auschwitz (entre otros), no se sentaba a comer. Ella se encargaba de cocinar en grandes cantidades para
No veo la miseria que hay, sino la belleza que aun queda Ana Frank Polonia no es un país normal. Es decir, no para los
Bamba, bamba, chicles Alma, desde Tel Aviv al Ben GurionUn shekel, dos shekels, “oy, kapara”, Arik Einstein el grandeAdelante, adelante. Adelante hitech. Para la policía
En el 2014 doscientos pelirrojos israelíes se reunieron en una conferencia temática sobre su color de cabello en el Kibutz Guezer (“zanahoria”) en Israel. Al
Recuerdo cuando tenía 9 o 10 años y en la escuela a la que asistía organizaron una Feria de las Colectividades: todos los alumnos, sin
MAKEVET es un proyecto independiente, auspiciado por el movimiento juvenil sionista Hejalutz Lamerjav y por el World Confederation of United Zionists. Las opiniones vertidas en las notas son de exclusiva responsabilidad de sus autores.